El romero fresco tiene unas cualidades aromáticas muy especiales que le dan un sabor y gusto delicioso y diferente a las carnes y en especial a las aves.
Además les tengo una muy buena noticia, es muy fácil de cultivar en sus casas si cuentan con un patio, terraza o jardín. Yo tengo una creciendo en una matera pero aun esta pequeña, toma tiempo, así que la que uso para mis recetas se la robo a mi mamá de su jardín en donde tiene una linda mata de romero que se da muy fácil en climas Bogotanos, así que además de ser una planta bonita es bueno contar con sus atributos cuando se tiene más a la mano. Y si no eres del tipo cultivador o no cuentas con el espacio, es fácil de conseguir en cualquier supermercado.
La siguiente receta es muy sencilla y no necesita de muchos ingredientes, es rápida y económica y una de mis favoritas para las comidas de la noche, pues es de esas recetas de cocina que simplemente requieren de contabilizar el tiempo en el timer para evitar que se queme pero que una vez la pones a andar te da espacio para ponerte a organizar cosas del día siguiente, o sentarte a hacer cualquier actividad que te relaje en la noche
Lo que necesitas para 2 a 4 personas
• 4 muslos o contramuslos de pollo con la piel
• 2 cabezas de ajo finamente picado
• el jugo de 2 naranjas más cítrica que dulce ( naranja valencia es ideal)
• 1 ramita de romero fresco
• sal y pimienta al gusto
2. Pasados 10 minutos, agregas el jugo de la naranja y le pones las ramitas de romero por encima, tapas y bajas la temperatura a fuego medio – bajo . ahora vas a fijar el timer por 40 minutos que tienes que repartir 20 minutos más por el lado de la piel, luego con cuidado de no quitar la piel lo volteas, vuelves a tapar y esperas que se completen los 20 minutos restantes.
3. Sirves y con una cucharita sacas algo de los jugos que soltó el pollo en la sartén y se lo rocías por encima al servir.
algunos tips
⇒ Siempre acompaña tus platos con vegetales que aporten fibra y faciliten la digestión y el metabolismo de los alimentos
⇒ Si vas a comer este plato para la cena, la porción que aparece en la foto es muy grande, esta la hice para un almuerzo, así que calcula la mitad de todos los ingredientes!
⇒ Aunque cocino el pollo con la piel yo no me la como, la dejo solo para el sabor y para que no se pegue, así que el comerse la piel es decisión del comensal, aunque mi recomendación es no hacerlo!
Espero que se animen a prepáralo, que planifiquen su tiempo para tener los ingredientes en casa y cuenten con diferentes elecciones saludables a la hora de prepara sus alimentos y cuidar de ustedes, no solo vasta sacar el tiempo para ejercitarse la alimentación es la energía y la consecuencia de lo que ocurra en nuestro organismo.
Hasta la próxima!