Las galletas son deliciosas, sin embargo su contenido de grasa y azúcar por lo general es muy alto además de tener muy poco contenido nutritivo , pero quien se resiste a esta tentación y algo de dulce siempre nos alegra la vida.
En la receta que les comparto a continuación, verán como podemos prepararlas en casa de manera fácil, rápida y cuidando un poco más de nuestra salud al usar harinas con un contenido proteico mayor y reducidas en azúcar.
½ taza de harina de arroz integral
¼ taza de harina de garbanzo
¼ taza de harina de almendras
¼ cdta ( 1 pizca) de polvo para hornear o bicarbonato
¼ cdta sal (sal rosada del Himalaya)
¼ cdta de pimienta negra molida
1 cda de jengibre molido
½ cda de canela molida
¼ cdta de nuez moscada
1 huevo
½ taza de aceite de coco o mantequilla (5 cdas derretidas aprx.)
1 cdta de melaza ( dulce de panela quemada)
½ cdta de esencia de vainilla
½ taza de azúcar morena, o 5 cdas de miel
La harina de almendras y garbanzos tienen un alto contenido proteico y la de arroz integral también es muy nutritiva.
El aceite de coco aunque es costoso es una muy buena elección al preparar alimentos en casa, aunque no hay evidencia científica relevante sobre sus milagrosos beneficios, se sabe que tiene ácidos grasos y componentes que pueden estar relacionados con algunos beneficios para el sistema cardiaco y el cerebro además es un aceite que no se satura a altas temperaturas, sin embargo como cualquier grasa no se debe consumir en exceso.
Ahora si quieres usar ingredientes menos complicados, esta misma receta la puedes realizar con 1 ½ taza de harina de trigo, con mantequilla y ½ taza de azúcar morena.
⇒Mi recomendación es que si vas a tomarte la tarea y el trabajo de prepararlas en casa compres los ingredientes que te aportan mejor nutrición y te ayudan a calmar un antojo sin ser tan nocivo.
Estas galletas son un lindo, saludable y creativo regalo que puedes obsequiar a tus seres queridos en estas fiestas navideñas.