Las 40 semanas que solo una mujer gestante podrá experimentar.
Para cada mujer será diferente la experiencia con su embarazo, habrán situaciones intrínsecas y extrínsecas que influirán en cada situación individual de la madre, sin embargo los cambios biomecánicos y fisiológicos son un común denominador. A estos factores comunes y estándares son a los que haré referencia en esta nota.
Antes de iniciar un programa de ejercicios durante el embarazo toda mujer debe consultar con su medico tratante
Lo primero que hago cuando llega a mi Studio una mujer embarazada, después de la previa valoración y análisis postural es decirles lo siguiente: “No te permito tener postura de embarazada! adiós a las manos a la cintura, nada de arrastrar los pies y abrir las piernas como un pato para caminar, piensa siempre que estas como una reina y en eso es en lo que vamos a trabajar durante todo tu embarazo” y la razón de mi no muy tierna frase de bienvenida es muy sencilla, si se van fortaleciendo los músculos posturales a medida que las semanas de gestación progresan el cuerpo se ira adaptando progresivamente mientras el diámetro abdominal va en aumento y el centro de gravedad se va ajustando para lograr mantener el equilibrio.
El centro de gravedad se mueve hacia arriba y adelante debido a el crecimiento del útero y el pecho, lo que ocasionara las siguientes compensaciones posturales para lograr mantener el equilibrio y la estabilidad.
El fortalecimiento de todos estos músculos no solo ayudaran durante el embarazo sino que además lograran mantener una mejor postura durante la lactancia disminuyendo los dolores de espalda.
El objetivo fundamental de la prescripción del ejercicio durante la gestación es ayudar a las mujeres a incrementar su nivel de actividad física habitual (1,2)
El embarazo trae consigo tremendos cambios músculo -esqueléticos, físicos y emocionales, sin dejar de ser una condición de bienestar , debido a que la mujer se encuentra motivada, ilusionada, con ganas de aprender y se siente muy responsable de sus tratamientos y abierta a sugerencias (3)
Para mi es muy motivante enseñar a las mujeres embarazada ejercicio, además de ser una experiencia satisfactoria al poder acompañar y guiar en entrenamientos adecuados que le ayuden a llevar esas cuarenta semanas con mayor eficiencia, evitando al máximo los dolores musculares y articulares que puede traer consigo el embarazo.
Es también para muchas mujeres la primera vez que llegan a entender todo su cuerpo femenino al sentir concientemente la función de la musculatura del suelo pélvico, – aunque esto no debería ser así- pero es la tendencia.
Cuando las mujeres entienden el funcionamiento de su suelo pélvico, la vida les cambiara por siempre!
Existen muchas técnicas y métodos de ejercicio que se pueden adaptar para la actividad física de las mujeres embarazadas a continuación les nombro algunas con sus beneficios sin ser las únicas existentes.
A continuación podrán ver una pequeña muestra de los ejercicios Mayihealth Barre
Hasta la próxima